PREMISAS DEL POT

17.05.2013 21:23
  • Crear y/o fortalecer las condiciones políticas e institucionales que favorezcan el ejercicio de la participación en el ordenamiento territorial.
  • Fortalecer los actores sociales para cualificar su participación en el ordenamiento territorial.
  • La lógica estatal (responsable en gran medida de las políticas públicas), se trata de fortalecer la institucionalidad participativa, sin que ello signifique desconocer el valor de las formas no institucionales.
  • La Secretaría de Planeación lidera y coordina el proceso de revisión POT y su estrategia de participación.
  • Participación organizada de los sectores y de la ciudadanía a partir de reglas de juego claras.
  • Definición de reglas de juego claras para el proceso de revisión POT con participación ciudadana.
  • La participación para la construcción social del territorio y la definición de su ordenamiento.
  • La vinculación de los diferentes actores de la sociedad y la negociación de intereses para la construcción de un modelo de ciudad compartido que coadyuve en la garantía de la apropiación de los acuerdos y el respeto a la norma.
  • Reconocimiento de actores diferenciados e intereses.
  • Participación cualificada y sobre la base de iniciativas y propuestas.
  • Construcción de consensos y reconocimiento de disensos.