IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

17.05.2013 21:14

 

  • Como escenario y como proceso la planeación es de gran complejidad en tanto vincula diversos intereses, saberes y actores para la construcción de un proyecto de ciudad.
  • Se hace necesario en los procesos de participación para la revisión definir su alcance, esto es entre otros asuntos, el carácter que ella revestirá: informativo, consultivo o de concertación y en que aspectos.
  • La planeación pensada para el bien colectivo requiere de amplios proceso de participación para el dialogó, la negociación de intereses y la valoración de las propuestas en función del interés colectivo.
  • Es la participación de la ciudadanía en la planificación de la ciudad la que incorpora y amplía el enfoque de una idea humana y colectiva de ciudad.
  • Para ampliar la capacidad de influencia de la ciudadanía sobre el proceso de toma de decisiones en todos los  niveles de la gestión pública.
  • La representación los distintos grupos y organizaciones sociales de cada localidad y se crean las comisiones de trabajo en cada una de las unidades de planeamiento zonal – UPZ- con lo cual se fortalecen los ámbitos e instancias de participación para la planeación local.
  • Fortalece  la gestión pública y el avance en la cultura ciudadana produciendo resultados positivos en el desarrollo y en la superación de los escenarios críticos en los que estaba atrapado el desarrollo de la ciudad.
  • Participan en la elaboración de los planes y programas del municipio que se ven reflejados en un desarrollo real de la comunidad.
  • Los ciudadanos pueden garantizar el cumplimiento de un modelo territorial o visión de ciudad, lo mismo que los planes, programas y proyectos para el cumplimiento de estos fines.