¿QUE ES EL TERRITORIO?
Es el elemento fundamental del Estado, pues sin territorio no hay Estado. El territorio es una parte de la superficie del mundo que pertenece a una nación; dentro de esa superficie se crea un país que es habitado por un pueblo que tiende a tener las mismas costumbres y hábitos, país que mediante el uso de fronteras o límites territoriales delimita su territorio respecto del de las naciones vecinas.
El territorio no se conforma únicamente a partir de determinadas porciones de tierra, pues también hacen parte del territorio los ríos, el espacio aéreo, los mares, golfos, puertos, canales, bahías, etc. que se encuentran dentro del país. Esto quiere decir que un país es dueño también de determinados espacios aéreos y acuáticos, y que en el caso de una invasión o un ataque, puede utilizar su espacio aéreo y sus mares o ríos de la forma en que lo considere necesario para defender su soberanía.
De otro lado, el territorio también se puede entender como una “Porción de la superficie terrestre perteneciente a una nación, región, provincia. Este siempre va a estar ya que es un factor externo al hombre; existe por si solo, el hombre solo debe de reconocerlo, estudiarlo y aun más protegerlo; sin embargo el ser humano en el afán de buscar desarrollo socio económico se ha dedicado a destruirlo y contaminarlo.
El territorio está compuesto por regiones las cuales no se crean ni se limitan, estas están dadas por sí mismas y se denotan en sus habitantes, condiciones culturales, raza tradición muy idénticas; no obstante diversos elementos físicos la identifican, puede ser un rio, lago, quebrada, montaña, selva, mar, llanura o cordillera.